Existen muchas formas de explicar una sola cosa, o al menos deberían. Sería maravilloso que cuando algo no quede claro, disponer de otros recursos para provocar a la mente y ayudar a comprender bien el significado de una cosa.
Las personas que han vivido este empoderamiento dando sentido a diferentes experiencias incluso a través de situaciones inesperadas, transitaron un proceso duro de autoconocimiento donde tuvieron que gestionar emociones para salir adelante logrando al fin soltar, liberar, santar y crecer. Todas esas personas han transitado por un camino hasta lograr algo que les hizo sentir imparable.
Las heridas son ahora recuerdos de lo que pudieron superar. Esa sensación de bienestar y capacidad es lo que se llama «empoderamiento».
¿Qué significa el «empoderamiento femenino»?
En este artículo vamos a hablar especialmente sobre el empoderamiento femenino.
El empoderamiento femenino se puede definir como el proceso de dar a las mujeres el control sobre su vida y su destino, así como la capacidad de tomar decisiones y de influir en su ambiente. Además, es un proceso continuo que ayuda con la eliminación de barreras que limitan el acceso de las mujeres a la igualdad de oportunidades y el respeto de sus derechos.
Los valores del empoderamiento femenino incluyen también la promoción de la igualdad de género y la eliminación de la violencia y la discriminación de género en todas las áreas de la vida.
5 Frases memorables para explicar el empoderamiento femenino
A veces, algunos conceptos son difíciles de entender tras leer una sola definición. Por lo tanto, para comprender mejor la idea del empoderamiento femenino, a continuación te presento 5 poderosas frases que captan su esencia.
1. El empoderamiento femenino no es solo una palabra bonita, es una necesidad vital para la igualdad de género y el progreso de toda la humanidad.
Progreso es una maravillosa palabra que nos hace avanzar. Sentir que hay algo por lo que luchar.
Las mujeres tenemos fortaleza para sacar adelante muchos proyectos personales y profesionales. Somos capaces de mover montañas a través de nuestras emociones.
Cuando nos juntamos para luchar por nuestros derechos, hacemos mucho ruido, ¡pero necesitamos más altavoces!
¡Por eso es necesario que actuemos con nuestra energía juntas!
2. El empoderamiento femenino es darle a las mujeres la capacidad de tomar sus propias decisiones y controlar su propio destino.
Hacernos responsables de nuestras propias decisiones, y dejar el auto juicio de «que dirá mi madre sobre esto» o «quizá mis hermanas no vean esto con buenos ojos».
Centrarnos en que si algo nos vibra dentro, esa pequeña voz que nos dice «adelante» o «sí, quiero» – tenemos que ir y ser consecuentes de todo lo que será posible a partir de ese momento.
Debemos prepararnos para la situación de que muchas personas no aceptarán o juzgaran el cambio, sin embargo, esto se gestiona desde el respeto. Cada día hay personas que hacen cosas que jamás entenderíamos, pero no se detienen.
Tenemos que ser como el agua que fluye para desembocar en algún río o mar. Independientemente de si nos llevamos algo con nosotras, pero sintiéndonos ganadoras. Capaces de asumir que en efecto era eso lo que queríamos y que bien nos hace sentir.
3. El empoderamiento femenino es desafiar los estereotipos de género y promover la igualdad de oportunidades para todas las mujeres.
No existe la intención de acallar a nadie en particular. Simplemente que se respete la igualdad pero en todas sus formas. Aquí incluímos a las mujeres trans que luchan por las mismas oportunidades.
Lo ideal sería hacer visible a todas las grandes profesionales en ponencias y recomendarnos entre nosotras, promoviendo la igualdad en cualquier evento donde podamos encajar y balancear las representaciones de género.
4. El empoderamiento femenino es permitir que las mujeres encuentren su voz y se sientan seguras y confiadas en sí mismas.
Mujeres introvertidas que jamás levantaron la mano durante la clase en el colegio/instituto, en algún momento vais a dar el golpe sobre la mesa. Ya sea porque algo os afecte directamente o indirectamente. Vais a encontrar el momento dentro de vuestra evolución, no tengáis duda de ello.
Os recomendaría buscar comunidades y encontrar más voces para ser el gran altavoz de todas.
Dicen que la vergüenza se pierde con los años. Esto es totalmente cierto, ¡pero no esperes mucho!
Si te sientes que no puedes sola, busca ayuda de otras mujeres. Estamos dispuestas a avanzar en tribu como lo hacían nuestras antepasadas.
5. El empoderamiento femenino es reconocer el valor y la contribución de las mujeres en todas las áreas de la vida y darles el espacio y el respeto que merecen.
Qué importante es que todas podamos reconocer lo bueno de cada una. Con equidad sintiéndonos iguales porque nuestras emociones, cuando atravesamos situaciones, son tan parecidas.
De ahí nace el respeto y admiración por como todas nos hemos hecho grandes en cada área de nuestra vida.
- Siendo madre.
- Hija que cuida de sus padres.
- Mujer que ha decidido no tener hijos.
- Mujer profesional que gana más que su pareja.
Todas en el fondo queremos sentirnos válidas y que se considere nuestro espacio donde deseamos respirar libremente.
Donde no existe una verdad absoluta solo la escucha y el gran respeto por lo que sentimos y queremos hacer real.
¿Cuál es el camino hacia la igualdad y el empoderamiento?
El camino hacia la igualdad y el empoderamiento puede ser muy difícil. Este proceso también depende de la comunidad y la familia en la que vivamos. Si nuestro entorno es solidario y consciente de las desigualdades que existen, es mucho más fácil. Desgraciadamente, no todos tenemos esta situación.
A veces, la lucha por la igualdad y el respeto implica perder a personas con las que antes estábamos muy unidos.
Pero, ¿no merece la pena luchar por la igualdad de derechos para nosotros mismos?
¿No es importante dar a conocer a la comunidad nuestros puntos de vista y valores, para que al final nos rodeemos de gente que quiera a nuestro verdadero yo? ¿No solo una persona artificial que es infeliz?
Siempre deberíamos luchar por esto.
Creo que el primer paso hacia la igualdad y el empoderamiento es concienciar de que es posible vivir una vida mejor y de que existen aspectos que cambiar.
Por eso, junto con mi colaboradora Weronika, con quien también he escrito este artículo, hemos creado un nuevo proyecto.
A lo largo de 2023, publicaremos una serie del podcast, en la que nos centraremos en el tema de la igualdad y hablaremos de la diversidad de las personas y sus actitudes, que todo tiene su lado hermoso y sólo tenemos que empezar a «normalizar» situaciones para sentirnos libres.
El último viernes de cada mes lanzaremos un nuevo episodio.
¡Permanecer atentos! Te hacemos esta gran invitación a escuchar el primer episodio del podcast el 27 de enero de 2023.
Si quieres iniciar tu camino hacia el empoderamiento, las sesiones de coaching también pueden ser útiles para ayudarte con esto.
¡Feliz Año Nuevo lleno de crecimiento personal y profesional a todos!