Gestión de Equipos

Si crees que te equivocaste, estás equivocado – Liderando a través del Coaching

Si echara la vista atrás, allá por el 2008 cuando decidimos emprender con nuestra agencia, recuerdo que mi única prioridad era ‘el crecimiento‘. Estaba constantemente pensando en estandarizar los procesos, buscando cómo mejorar el proceso de venta, planificando nuevas estrategias de captación… Diría que mi mayor esfuerzo estaba enfocado en ese tema. Ese esfuerzo tuvo su recompensa. Y de ahí, salté a pensar en la siguiente fase: ‘hacer crecer el equipo‘. Lo cierto es que, al principio, resultó fácil para mi ya que utilicé todos los conocimientos que tenía de administración, área comercial y atención al cliente y pensé: ‘Solo necesito gente con ganas de trabajar‘. Así, las siguientes entrevistas a candidatos para formar parte del equipo se basaron en esta creencia. 

Trabajamos con una herramienta que exige conocimiento para su funcionalidad. Un conocimiento que por aquellos tiempos era muy complicado de conseguir porque no había formación especializada y avanzada. Todo era muy básico debido a su novedad, por lo tanto, tuvimos que formar internamente a cada uno de los trabajadores y considerar esa formación dentro de la jornada laboral, con mucha paciencia y asumiendo riesgos de pérdidas, sobre todo una incalculable que es ‘nuestro tiempo‘.

Hoy reflexiono sobre el camino andado, sobre todos los errores cometidos- tan necesarios-, y sobre las creencias que tuve que eliminar acerca de lo que yo consideraba que era el esfuerzo. Definitivamente, no es suficiente con las ganas que uno pueda tener de trabajar, ni tampoco basta con ofrecer un sueldo alto. Las personas veteranas dentro de nuestro equipo buscan, además, el reconocimiento. 

Mejorando mis habilidades de liderazgo, he logrado formar una cultura empresarial que me permite conectar profundamente con mi equipo, además de crear hábitos de empatía y generando cohesión. Al final, se trata de alcanzar la excelencia, sí, pero también de crear una cultura interdependiente. Solo así tu equipo logrará la autonomía y responsabilidad que deseas. Siempre habrá líneas que no podrán pasar, pero el hecho de que ellos mismos puedan determinar cuándo aparecen esas líneas, también es un logro que hay que celebrar. 

En todos estos 12 años moviéndome entre el error, el aprendizaje y el cambio, solo hay una cosa que ha sido indispensable para conseguir que, a día de hoy, nuestro equipo esté incluido como «Fortaleza» dentro de nuestro DAFO empresarial. Esa pieza que me faltó en mis inicios, y que ahora la utilizo para mejorar cualquier situación de mi vida es el ‘coaching‘. 

Desde hace más de seis años comparto toda esta evolución y conocimiento a través de Aprende con Dark Moon academia especializada en formación de marketing digital, en el módulo Gestión de Equipos y Ventas. Una formación enfocada a autónomos y freelances que están impulsando su empresa y necesitan tener ciertas nociones sobre ventas y gestión de equipos

Este es justamente el curso que nos hubiese encantado tener a nosotros cuando comenzamos nuestra andadura en Dark Moon. A la hora de emprender y poner en marcha una empresa es normal cometer errores y no olvidemos que estos forman parte del aprendizaje, pero hay una serie de errores, muy típicos, que se pueden evitar con facilidad. Piensa que si vas a dar el gran paso de emprender, no solo tendrás que lidiar con clientes, sino que también tendrás que educarles para decirles en un momento dado que necesitan otro tipo de servicio. Además también tendrás que hacer procesos de selección de personal para tu empresa y necesitarás alguna guía para saber reconocer el potencial de la persona que tienes delante de ti en tan solo unas preguntas.

¿Qué vas a aprender en este módulo?

Esta formación está dividida en cuatro partes. En la primera, comenzamos haciendo un análisis DAFO para reconocer cómo es nuestra situación actual como empresa o como persona. Aquí, aprenderemos conceptos muy útiles sobre valores culturales, coaching ejecutivo y empresarial, OKRs para poder medir nuestros objetivos, muy útil ahora que estamos teletrabajando, y también recomendaciones útiles para realizar contratos. 

En la segunda parte hablaremos sobre la gestión de personal. Aprenderemos a seleccionar los mejores currículum para hacer una entrevistas y qué preguntas y herramientas tenemos que realizar en la misma. 

Continuamos nuestra formación hablando de ventas y desafíos que nos vamos a encontrar en esta parte así como la manera en la que debemos clasificar a nuestros clientes. Por último, haremos una puesta en marcha de todo lo aprendido anteriormente. Así os contamos cómo lo hacemos nosotros con nuestros clientes.

La clave: el coaching

Para mi, que llevo seis años impartiendo esta formación es importantísimo el aprendizaje y la mejora continua. Por eso, recientemente me he certificado como coach personal, ejecutiva y empresarial aportándole una mejora a este módulo. Recuerda que si quieres tener una sesión de coaching empresarial y ejecutivo conmigo puedes solicitarla en el apartado de contacto.

 Puedes  ver el webinar de presentación del módulo de Gestión de Equipos y Ventas y conocer más detalles sobre esta formación para emprendedores del marketing digital. 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies