¿Por qué no tienes hijos todavía? Date prisa, nunca serás más joven.
¿Por qué no quieres tener hijos? Son un encanto.
¿Por qué sólo tienes un hijo? Sin duda es tan solitario…
¿Te han hecho alguna vez este tipo de preguntas?
¿O quizás te has hecho a alguien una pregunta así?
El tema de tener hijos es poco obvio. Tener hijos tiene sus ventajas, pero también hay que afrontar muchas dificultades.
¿Por qué en muchas culturas sigue existiendo la norma que cada persona debería aspirar a tener hijos?
¿No merecería la pena dar a cada uno la libertad de decidir si quiere o no tener hijos y no juzgar estas decisiones?
En este artículo vamos a analizar este tema.
Las ventajas de no tener hijos
Quizá empecemos por las ventajas de no tener hijos, porque creo que se habla mucho menos de estos factores, especialmente en culturas donde la familia y los niños tienen un valor muy alto, como en la cultura española.
-
Más tiempo y energía para invertir en relaciones personales, pasatiempos y viajes
Se dispone de más dinero, tiempo y energía para viajar, desarrollar aficiones y cuidar de uno mismo. Además, una persona también dispone de más recursos para desarrollar sus relaciones de amistad y románticas
-
Mayor libertad y flexibilidad para enfocarse en la carrera y el desarrollo profesional
También se tiene más libertad para perseguir los objetivos profesionales. Si es necesario trabajar más tiempo un día, se puede hacerlo. Si se debe realizar un viaje de trabajo o trasladarse a otra ciudad por motivos laborales, también es mucho más fácil.
-
Ahorro de costos y recursos financieros a largo plazo
Según la Confederación Española de Amas de Casa, Consumidores y Usuarios (Ceaccu), el coste total de tener un hijo en España desde su nacimiento hasta los 18 años oscila entre 115.489€ y 354.298€ como máximo.
¡No es poco!
Esto demuestra que incluso podemos considerar tener un hijo como una inversión.
-
Menos responsabilidades y estrés a corto y largo plazo
Tener hijos implica muchas responsabilidades relacionadas con el cuidado de su salud, seguridad y educación. A menudo se asocia también con mucho estrés.
-
Menos presión social y cultural sobre la maternidad y la paternidad
Además, otras personas suelen juzgar a los demás por cómo educan a sus hijos y si alguien es suficientemente buen padre o buena madre. Esto también puede generar mucha presión.
-
Mayor capacidad para mantener un estilo de vida y una casa más organizados y ordenados
Ciertamente, los niños no vienen con una casa constantemente ordenada y un estilo de vida muy fácil. Se tiene que dedicar mucho tiempo y compromiso a satisfacer sus necesidades.
En resumen, no tener hijos puede brindar más libertad, tiempo y recursos para enfocarse en uno mismo y en las relaciones personales y profesionales.
Ahora veamos también una segunda perspectiva.
Beneficios de tener hijos
Ya hemos aprendido cuáles son los beneficios de no tener hijos, pero tampoco debemos olvidar la otra perspectiva, es decir, los beneficios de ser padres. Esto puede ser una experiencia gratificante en muchos aspectos.
Primero, puede proporcionar mucha amor, compañía y un sentido de propósito en la vida.
Los hijos también pueden ayudar a sus padres a aprender y crecer como personas, y a desarrollar habilidades de comunicación, paciencia y resolución de problemas.
Además, los niños suelen ser una fuente de alegría y diversión, y pueden ayudar a sus padres a mantener una perspectiva más joven y positiva en la vida.
Al final, criar a un hijo puede ser una oportunidad para transmitir valores y enseñanzas importantes, dar continuación de la línea familiar y transmitir la herencia cultural y genética.
Estos argumentos demuestran que tener hijos también puede ser una experiencia muy enriquecedora.
Sobre todo la libertad de elección
Como hemos indicado antes, hay muchos argumentos tanto para tener hijos como para no tenerlos.
Lo más importante es que cada persona tenga la libertad de valorar estos factores y, sobre esa base, tomar decisiones vitales tan importantes sin estar juzgada por ellas.
Cada uno de nosotros debe tener mucha empatía y respeto en las conversaciones relacionadas con estos temas, ya que nunca sabemos exactamente cuál es la situación de nuestro interlocutor.
Quizás para algunas personas este sea un tema muy difícil porque les gustaría tener hijos pero no pueden por motivos de salud.
Tal vez hayan intentado muchas veces tener un hijo y ya han perdido muchos por aborto espontáneo.
A lo mejor una persona tiene este deseo, pero su pareja prioritiza otros objetivos.
Quizás alguien no tiene una pareja adecuada.
Además, es posible que la persona no pueda permitírselo debido a una mala situación financiera.
O puede ser que la persona tenga objetivos completamente distintos en la vida y tener hijos no sea uno de ellos.
Debemos tener en cuenta todas estas posibilidades y respectar cada una.
Te animo a que escuches un episodio de podcast de Vane Ramírez y de mí misma, Weronika Mytlewska, connectado con este tema. Se llama «Vamos a normalizar – no tener hijos». En él hablamos precisamente de las diversas necesidades de la gente en este area y presentamos entrevistas con 3 personas que han elegido no tener hijos. Sus perspectivas son muy curiosos.
El podcast, lo puedes encontrar junto a este artículo y en Spotify, Appple Podcast y Spreaker.
Además, si tú mismo te enfrentas a decisiones tan difíciles y no estás seguro de cómo quieres que sea tu vida, te invitamos a sesiones individuales de coaching en las que podrás hablar de todas tus incertidumbres.
No existe una decisión siempre correcta, solo existe una que sea la mejor para ti.