Qué es el emprendimiento? y por dónde empezar?

El emprendimiento es la actitud y aptitud que toma un individuo para iniciar un nuevo proyecto a través de ideas y oportunidades. A nivel empresarial es un término muy utilizado, ya que está relacionado con la creación de empresas, productos nuevos ó innovación de los mismos.

Cuáles son los tipos de emprendimiento?

Estos tipos de emprendimiento tienen como objetivo común crear soluciones innovadoras y eficientes para resolver problemas de la sociedad.

Organizaciones sociales

Empresas sin ánimo de lucro, se trata de generar un impacto en el mundo a nivel social, se centran en sectores como la educación, derechos humanos, desarrollo humano, salud o medio ambiente.

Emprendimientos novedosos

Se basa en la investigación y creación de un producto/servicio innovador, son los que pueden generar impacto frente a un problema o necesidad del mercado, una de las principales características es que se se requiere mucho capital para lograr ese proceso de innovación y el desarrollo inicial de modelo de negocio.

Negocios oportunistas

Para una necesidad específica en un momento determinado, diseñada sólo para esa oportunidad, esto requiere una gran visión por parte del emprendedor, además del desarrollo y ejecución del negocio que tiene que satisfacer la carencia del mercado.

Emprendimientos incubadores

Incubadoras de ideas para generar suficientes datos y asegurarse que dicho negocio dará resultados, estas ideas permanecen un largo tiempo en investigación y desarrollo, con el objetivo de satisfacer una necesidad recurrente dentro de un nicho, son ejecutadas por organizaciones que tienen una parte del mercado y son usadas para mantenerse actualizadas con las tendencias.

Negocios espejos

Solo se enfocan en sacar a la venta algún producto que ya existe en el mercado, no son innovadoras, podrían ser franquicias en las que no se crea nada, solo se consigue una licencia «marca» con un modelo de negocio que funcione para adaptarlo a otra localización.

 

Tipos de Emprendedores

  • Emprendedor social, enfocado en resolver algún problema en su sociedad, mediante un sistema innovador mediante el cual las personas puedan tener una mejor calidad de vida, en cualquier parte del mundo.
  • Emprendedor especialista, persona que se concentra en las ideas para un sector específico y busca generar un impacto dentro de una empresa a través de esas ideas, persona metódica y técnica.
  • Emprendedor Multifuncional, personas que se enfocan en varios proyectos a la vez, no es necesario que estén relacionados, trabajan en simultáneo sin perder el foco en ninguno de los proyectos.
  • Emprendedores por accidente, son los que se topan con una idea al azar y la ven como una oportunidad de futuro, esas situaciones se suelen dar por «accidente» en la mayoría de ocasiones se descubren mediante errores, Ccmo cuando Zuckenberg estaba ayudando a unos compañeros de estudio en su página web de la fraternidad y la transformó en lo que es facebook.
  • Emprendedor oportunista, es el que logra identificar una oportunidad y a partir de ahi crea una solución innovadora para un problema específico.
  • Emprendedor inversionista, es quien cuenta con recursos y busca ideas y proyectos para invertir su dinero y lograr desarrollarlas, normalmente no es quien dirige el negocio, es más bien un socio capitalista.
  • Emprendedor por necesidad, son las personas que después de una situación adversa, como el desempleo, situación económica, etc, deciden iniciar un proyecto para solventar sus necesidades, son los más comunes, personas que no se conforman con recibir una remuneración mensual o no podrían acceder a mejores salarios.
  • Emprendedor innovador o visionario, es el que busca nuevas maneras para dar solución a problemas, proyectos que sean accesibles y económicos para un sector de la población, la visión es hacer proyectos de largo alcance y trabaja para hacerlos rentables por décadas.

Por dónde empezar tu emprendimiento?

Te recomiendo éstos 5 libros de fácil lectura, muchos de ellos emocionantes ya que narran experiencias reales, si realmente estás decido te recomiendo leerlos ya que necesitarás motivación y éstos libros se convertirán en tus compañeros ideales para inciar este viaje, recuerda que emprender requiere mucho compromiso y dedicación, aquí van mis 5 recomendaciones :

5 Libros recomendables para emprender de fácil lectura

  1. Sólo una cosa -Gary Keller y Jay, mediante consejos sencillos ordenarás tu mente y prioridades, enfocándote en lo único.
  2. El método Lean Start Up -Eric Ries, aprenderás a saber emprender, este libro ha cambiado por completo el mundo emprendedor con conceptos ágiles y cercanos.
  3. Los 7 hábitos de la gente altamente efectiva- Stephen Covey, si quieres emprender tienes que ser efectivo y productivo, con este libro descubrirás 32 principios que te ayudarán a ser una persona altamente efectiva.
  4. Padre rico, padre pobre- Robert Kiyosaki, millones de ventas dejan muy claro que es el libro más popular sobre emprendimiento, aqui encontrarás muchísimas habilidades que tienes y además una base para una educación financiera que te hará saber cómo ganar dinero.
  5. Rompe la barrera del No- Chris Voss, escrito por un negociador de rehenes,  técnicas del FBI para las negociaciones, que destaca la importancia de la inteligencia emocional sin sacrificar la necesidad de conseguir acuerdos, lectura fácil y fascinante.

Liberate de creencias limitantes

Estas son las 5 creencias que más  frenan a la hora de emprender, puedes liberarte a través de sesiones de coaching ejecutivo

  1. No sé como hacerlo
  2. No quiero fracasar
  3. No tengo tiempo
  4. No sé que quiero/necesito
  5. no tengo dinero

El miedo siempre esta presente al iniciar un proyecto, pero … y si lo tomamos como aliado, como un recurso más para que nos recuerde nuestros límites? habías pensado en trabajar con tu miedo de esta forma?.

 Se puede emprender en medio de una pandemia?

La respuesta es sí, dime si después de leer este artículo no te ha quedado claro de que la mayoría de ideas requieren un trabajo que puedes iniciar desde tu casa:

  • Descubre tus valores fundamentales como emprendedor
  • Alinea tus valores con el tipo de emprendimiento por el que te has decidido
  • Crea un plan de acción para trabajar en tu proyecto como emprendedor
  • Sé optimista busca ayuda y deja que te ayuden.
  • Dedícale una hora o más al dia a leer estos maravillosos libros de fácil lectura que te recomiendo
  • Busca historias, influencers que además compartan su caso real de éxito dentro del mundo del emprendimiento.
  • Libérate de creencias limitantes tipo: no soy suficientemente listo, no podré hacerlo, el famoso «no sé cómo» cámbialo por «aún no se cómo » y empieza a trabajar con objetivos realistas, recuerda que los grandes logros requieren pequeños comienzos.

Tomar una decisión es solamente el comienzo de algo. Cuando alguien toma una decisión se está zambullendo en una poderosa corriente que lleva a la persona hasta un lugar que jamás hubiera soñado en el momento de decidirse. Paulo Coelho- El Alquimista

Si estas iniciando tu  emprendimiento, te acompaño en este proceso mediante una sesión de coaching gratuita, déjame tus datos y contactare contigo -> aqui

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies